¡Hola mis queridas AMIGAS, feliz de estar nuevamente con ustedes!
Primero les recuerdo que sigue el SORTEO hasta el 31 de Octubre del blog
Les muestro lo que hice en el Foro de Divas para el DÍA DE LA MADRE,
que hace una semana atrás lo celebramos en Argentina.
Es un "long play" alterado.
No quise taparlo mucho para que se viera que es la Sinfonía Nº 5 de
Beethoven: "Del Destino".
La foto es mi mamá con su vestido de novia. Estoy maravillada con la
textura del papel que usaban para las fotos, parece que tuviera tela
por dentro.
La foto es de 1950, en ése tiempo había que ir al estudio del fotógrafo
pues eran los únicos que tenían cámaras de foto.
Tampoco existía el color, las fotos eran en blanco y negro, y él se
encargaba de darle color con unos tintes suaves.
El trabajo siguiente es una tarjeta que realizé en cartón microcorrugado,
el corazón rojo es en cardstock, y lo sostuve en el aire, atándolo a las
esquinas del cuadrado que tiene al centro.
¡Éste es un regalo que me hice yo misma para el Día de la Madre!
¡Me encantó! ... ja, ja, ja !!!
FLORES PLEGADAS
Lo bueno de éstas flores es que se pueden guardar dentro de un sobre
sin que se arruguen. Digo un sobre o si la ponen en un álbum también,
siempre tienen que estar dentro de algo que las contenga, sino se
vuelven a abrir (éste modelo, después veremos otro)
sin que se arruguen. Digo un sobre o si la ponen en un álbum también,
siempre tienen que estar dentro de algo que las contenga, sino se
vuelven a abrir (éste modelo, después veremos otro)
Vamos a comenzar con éste modelo que es más grande así les es más
fácil cuando lo practiquen.
El tamaño es para poner una sola por tarjeta.
Como ven en la foto la apoyé sobre unos pétalos de tela, para que
quede más bonita y más completa su terminación.
El tamaño de ésta flor abierta es de 7 cm de ancho por 4 cm de alto.
La tarjeta realizada es un rectángulo de cardstock de 29 cm de ancho
que se dobla a la mitad, y el alto es de 21 cm.
FLOR: necesitan 3 cuadrados de 10 cm por 10 cm en papers liso o
estampado. Si el papel usado no es doble cara, con un pincel y pintura
acrilíca al tono de dan color. No lo pinten a todo el pétalo parejo,
es darle unos toques del centro hacia afuera con el pincel.
Si no tienen los pétalos grandes de alguna flor de tela, pueden hacer
con cardstock verde unas hojas para pegarla allí.
-Doblar un cuadrado a la mitad (ver foto)
-Girar y volver a doblar a la mitad el otro costado (sin abrir el doblez
anterior.
-El cuadrado quedó reducido a un cuarto (1/4)
-Allí van a dibujar un corazón que tiene una punta arriba (ver foto)
-¡Ojo! La punta de abajo del corazón y sus dos costados rectos se apoyan
en los dobleces del cuadrado (ver moldes)
-Ver en la segunda foto de los moldes las formas que pueden dibujar
el corazón (con punta larga, con punta redondeada, o el corazón simple)
-Siempre tiene que quedar todo el dibujo dentro del cuadrado plegado.
-En la primer foto se ve en verde, la parte por dónde cortan (sólo lo verde)
-Una vez cortados los moldes solamente por la línea verde (foto)
hay que unirlos.
Se pegan sólo las tres puntas de abajo bien juntas. NO es pegar
una sobre otra. Sino, una punta AL LADO de la otra. Es mejor si lo
hacen con la flor un poco abierta, es como que pegan en círculo.
Una vez seco, se pega sobre la base elegida, también, sólo en el centro.
La base elegida era los pétalos de tela (desarman una flor grande) o
hacen en cardstock verde unas hojas que sobresalgan de la flor.
Y recién después se pega sobre la tarjeta que hayan realizado.
-Para guardarla, van plegando y acomodando con los dedos todos
los pétalos (por los pliegues que ya estaban marcados) para un mismo
costado, tiene que quedar media flor (pues los pétalos se van encimando
unos arriba de otros) y tienen que guardarla en un sobre sino se les
vuelve a abrir sola.
-En la foto verán que le agregué unos puntitos rosas, es pintura en relieve
aquí le llamamos pintura dimensional ( 3 D )
-La tarjeta verde es más chica, lo mismo que sus flores.
La base es un rectángulo de 26 cm (doblar por la mitad) por
19 cm de alto.
Aquí son 4 cuadrados de 7 cm por 7 cm cada uno.
El procedimiento es igual al anterior, nada más que son cuatro
pétalos que vamos a pegar por sus puntas, también como si
formáramos un círculo.
Yo usé dos cuadrados de un color y dos de otro, pero ésto es a
gusto de cada una. Además se pueden hacer los cuatro de color
distinto y nos sirve para aprovechar todos los pedacitos de papel
que van quedando de otros trabajos.
En éste caso de base de la flor, dibujé en un cartón una forma que
me gustara y la usé de plantilla para cortar en cartulina rosa y más
chica en papel estampado.
Los otros moldecitos de cartón son los que uso para los esquineros
de mis tarjetas.
-Otro modelo:
En éste caso son tres moldes corazón, uno lo uso de base, los otros
dos se pegan arriba de éste.
Yo lo hice en cartulina, una de cada color, para que vean bien cómo
se unen.
Aquí sí se pega todo un pétalo-corazón, con el otro pétalo de la otra
flor. Y éstos dos, se pegan en la base, también un pétalo completo
de cada flor.
Les tiene que quedar, los pétalos enfrentados son los que se pegan:
uno a la base y otro en la otra flor.
Ver bien las fotos, por éso se las hice de distintos colores, pero ustedes
la hacen en papel estampado para scrapbooking.
un costado:
el otro costado:
Una vez armada pegan dos flores sobre la tarjeta realizada.
Amigas, hacemos hasta aquí, el próximo post les doy otros moldes,
otras formas más elaboradas las flores, más completas, y con otros
usos.
¡Son preciosas así que no se las pierdan!
Próximo post 8 de noviembre
¡¡Les agradezco todos los comentarios tan dulces que me dejan!!!
(acuerdénse de lo que les dije en uno de mis post anteriores, estoy haciendo una lista de mis seguidoras fieles,
que me comentan en todos mis post. ¿Para qué será? .........
¡A ... no sé, no sé!)
¡¡¡ BESOSSSSS !!!